La guia definitiva para elegir un buen jamón.

Elegir un buen jamón no es sencillo. El mercado está lleno de opciones, calidades, precios y etiquetas que, para la mayoría de consumidores, generan confusión. En El Rincón del Jamón trabajamos cada día para simplificar este proceso y garantizar que el cliente compre con seguridad, conocimiento y confianza.

A continuación, se presenta una guía clara y práctica sobre lo que realmente importa a la hora de escoger un jamón.


1. El etiquetado oficial: lo único que no engaña

En España, la norma de calidad del ibérico establece cuatro precintos obligatorios:

  • Negro – 100% Ibérico Bellota
  • Rojo – Ibérico Bellota (50–75%)
  • Verde – Ibérico Cebo de Campo
  • Blanco – Ibérico Cebo

Si no hay precinto oficial, no es un jamón ibérico regulado. Punto.


2. El origen importa

La calidad de un jamón depende de la genética del cerdo y de su alimentación:

  • Dehesa (bellota): más infiltración, mayor jugosidad, aromas complejos.
  • Campo: equilibrio entre sabor, textura y precio.
  • Granjas intensivas: más económicos, sabor más plano.

En El Rincón del Jamón solo trabajamos con productores con trazabilidad garantizada.


3. Curación real, no “comercial”

Un jamón es bueno por el tiempo, no por el marketing.

  • Reserva: 12–15 meses
  • Gran Reserva: 15–24 meses
  • Ibérico cebo: 24 meses aprox.
  • Ibérico bellota: 30–48 meses

Una curación lenta y natural evita sabores metálicos, sequedad o exceso de sal.


4. Cómo identificar un buen jamón a simple vista

Sin complicaciones:

  • Forma estilizada, caña fina y alargada.
  • Brillo natural, sin aspecto reseco.
  • Tacto flexible en la grasa exterior.
  • Olor limpio, sin acidez.

Un buen jamón no necesita retoques ni trucos visuales.